Sólo puede existir una adecuada gestión del riesgo de corrupción si la Alta Dirección apuesta públicamente y sostenidamente por ella. Esta apuesta debe quedar sintetizada en un manual interno. Este manual debe encontrase alineado con los diferentes documentos que sinteticen la planificación estratégica de la agencia gubernamental. Esta sincronía debe existir especialmente, con independencia del nivel en el que se dispone de los mismos en cada agencia, en relación al Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) y al documento que sintetice la gestión de riesgos institucional, es decir, aquella que cubre las diferentes dimensiones y objetivos organizacionales.
Matrices
Contenidos de Manuales de Política de Administración de Riesgos de Corrupción
Descargar