Todo lo elaborado hasta este punto se condensa en la matriz que recibe el nombre de Mapa de Riesgos de Corrupción. El mismo oficia de plano de las acciones a ejecutar para la prevención de la corrupción durante el tiempo especificado por cada agencia (2 años según el ejercicio aquí recomendado). La información que contiene no es otra sino la que, incrementalmente, se ha ido acumulando a lo largo de los pasos ejecutados. El mapa final debe ser difundido entre actores internos y externos a efectos obtener retroalimentación a sus contenidos y mantenerlo actualizado.
Matrices
Mapa de riesgos de corrupción
Entidad
Identificación del riesgo
Procesos/Objetivos
Causa
Riesgo
Consecuencia
Valoración del Riesgo de Corrupción
Riesgo Inherente
Probabilidad
Impacto
Zona del riesgo
Controles
Riesgo Residual
Probabilidad
Impacto
Zona del riesgo
Acciones asociadas al control
Periodo de ejecución
Acciones
Registro
Monitoreo y Revisión
Fechas
Acciones
Responsable
Indicador
Filas Insertadas: 0
Máximo de filas: 5