Es una primera aproximación cuantitativa al valor del riesgo. Resulta de multiplicar lo que el riesgo de corrupción ha reportado en probabilidad y en impacto. El cruce en matrices de la variable probabilidad y de la variable impacto permite construir “Zonas de riesgo de Corrupción”. Estas zonas pueden ser descritas con alguna de las siguientes categorías: baja, moderada, alta y extrema. El siguiente detalle permite comprender qué implica la ubicación de un riesgo de corrupción en alguna de estas categorías:
- Zona de Riesgo Bajo: riesgo inherente entre valores 5 y 10. En principio, estos riesgos pueden eliminares o menguarse con los controles ya instalados en la agencia gubernamental.
- Zona de Riesgo Moderado: riesgo inherente entre valores 11 y 25. La probabilidad de eliminación del riesgo es alta. Si ello no es logrado, las organizaciones deben prever acciones para, al menos, llevar el riesgo a valores bajos.
- Zona de Riesgo Alta: riesgo inherente entre valores 26 y 50. La probabilidad de eliminación del riesgo es baja. Si ello no es logrado, las organizaciones deben prever acciones para, al menos, llevar el riesgo a valores moderados.
- Zona de Riesgo Extrema: riesgo inherente mayor a 51. Estos riesgos requieren de medidas urgentes. Su carácter es prioritario.